top of page

Preguntas Frecuentess

 

¿Que metodo de estampado utilizan?

 


 El metodo que utilizamos de estampado es sublimacion y serigrafia . Sublimación es “el cambio de una sustancia del estado sólido al vapor, sin pasar por el estado líquido.” Ese proceso, aplicado a la impresión de textos y de gráficos, permite obtener una extraordinaria nitidez, resolución, colorido, permanencia y calidad en general. A tal fin, empleamos impresoras del mercado adaptadas al efecto, y tintas especiales para sublimación, con las cuales, en primer lugar, imprimimos sobre un papel especial la imagen o texto que queremos sublimar. Luego, en una plancha térmica, colocamos el papel así impreso sobre el objeto al cual se transferirá definitivamente la imagen o texto (tela, cerámica, plástico, vidrio, metal, etc.), el cual debe ser de poliéster o polímero (o recubierto con dichas sustancias)

 

¿Que imagenes se pueden estampar por el metodo de sublimacion?
 

 Todas las imagenes, mientras mayor  resolucion tengan , los resultados seran mejores.

 

¿Que ventajas posee el estampado por  sublimacion?
 

La ventajas del estampado por sublimacion son  que el estampado no se sale con los lavados, se pueden estampar sin limites desde 1 hasta 20 prendas, los colores salen totalmente nitidos. Como desventajas podemos mencionar  que se limita al color blanco o colores pasteles y que no se puede estampar sobre algondon

 
¿Que materiales se pueden sublimar?
Las prendas para sublimar deben tener en su composicion al menos %70 de poliester, y los productos de ceramica deben estar cubiertos por un polimero especial.v
¿Que se puede sublimar
¿Sublimacion a Serigrafia?
 

En el mundo del diseño textil y las estampas  las dos maneras más comunes de estampar diseños son la sublimación y la serigrafia.

Como recibí muchos mails con consultas decidí escribir un post con algunos datos.

La sublimación trabaja por transferencia con una plancha que da calor a 220 grados dependiendo el textil y transfiriendo el diseño desde un papel con tinta de sublimación a una prenda o textil cuyo porcentaje de poliéster debe ser del 70 u 80%. Esta técnica imprime de una sola vez imágenes con mucha cantidad de colores. Puede mandarse en archivo en JPEG si es de muy alta resolución, si no se manda el original en un formato Corel, illustrator o photoshop o cualquier programa de diseño. En general el mercado trabaja con sublimación digital y , dependiendo de la gráfica y la cantidad de tinta que usen en la impresión del papel , será la calidad de color de nuestra imagen. Siempre es recomendable realizar una prueba de color antes.

La serigrafía trabaja con schablones. Cada color de nuestro diseño es un schablon diferente. Por eso es una técnica que limita un poco si uno quiere utilizar muchos colores. Hay trucos, como la cuatricromía, pero ya son datos muy específicos y eso hay que preguntarlo en cada taller de serigrafía.

Esta técnica permite estampar casi cualquier superficie, tela de algodón , tela sintética, cuerina, papel, etc. Se manda a hacer una “pelicula” con nuestra imagen, también en muy alta resolución o en programas de diseño, también puede ser un dibujo con mucho contraste como los hechos con tinta china. Luego esa película se pasa al schablón y se impermeabiliza todo menos las líneas o superficies que deben estamparse, ya que por ahí pasará la tinta que es “barrida” con una racla, que es una especie de goma , como un pequeño secador de pisos, que esparce la tinta sobre la superficie del schablón.

La sublimación no tiene “tacto”, es decir que al pasar la mano por el textil no hay rugosidades ni asperezas ya que la tinta entró en la fibra textil por un proceso químico, quedando atrapada dentro de la fibra. En la serigrafía si hay tacto, se siente la tinta cuando uno pasa la mano sobre la estampa por que queda estampada sobre la superficie de la prenda.En las dos técnicas es recomendable estampar sobre colores claros o medios ,la sublimación no estampa sobre negro, el color de fondo debemos dárselo nosotros en el diseño, la serigrafía para estampar sobre negro debe poner debajo del dibujo una tinta que hace de base para que el negro no absorba todo el color.

 
 
 
 

 

 
 

 

© 2023 by love t-shirts. Proudly created with Wix.com 

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
bottom of page